Bloqueo AV completo congénito:Revisión y presentación de un caso
El bloqueo auriculoventricular es un retardo o interrupción del impulso eléctrico proveniente del nodo sinusal a nivel del nódulo auriculoventricular. Es congénito en uno de cada 20,000-25,000 nacidos vivos. Secundario a desarrollo embrionario anormal del nodo auriculoventricular asociado a anomalías cardiacas estructurales o por isoinmunización materna con anticuerpos que dan daño inmunológico irreversible del tejido cardiaco del feto, por inflamación y fibrosis. Los factores de mal pronóstico son: coexistencia con malformaciones cardiovasculares, insuficiencia cardiaca, frecuencia ventricular menor de 50 por min, bradicardia durante el sueño menos de 30 por min, marcapaso bajo o cambiante, QT prolongado. En asintomáticos, se recomienda seguimiento con monitoreo y ecocardiografía. Las indicaciones de marcapasos permanente son: ritmo de escape con complejos anchos, ectopia y disfunción ventricular, QT largo, cardiomegalia y auriculomegalia derecha.
Palabras llave : Cardiopatía congénita; bloqueo auriculoventricular completo congénito; isoinmunización materna.
REFERENCIA
Cortés Ramírez Juan Manuel, Cortés de la Torre Juan Manuel de Jesús, Cortés de la Torre Raúl Arturo, Reyes Méndez Baldomero Javier, Salazar de Santiago Alfredo, Carrillo Aguilar Sofía Isabel et al . Bloqueo AV completo congénito: Revisión y presentación de un caso. Rev. Mex. Cardiol [revista en la Internet]. 2013 Sep [citado 2014 Nov 28] ; 24( 3 ): 144-146. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-21982013000300004&lng=es.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario